jueves, 26 de diciembre de 2024

Feliz Navidad

La Asociación de Artes Cristianas y Litúrgicas Magnificat, capítulo chileno de la Federación Internacional Una Voce, desea a todos sus feligreses y bienhechores una feliz Navidad y un muy próspero y bendecido año 2025.

Aprovechamos de recordar que la Santa Misa celebrada por la Asociación todos los domingos y fiestas de precepto en la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria continuará hasta el último domingo de enero, reanudándose el primero domingo de marzo, debido al cierre de la Universidad a la que pertenece dicho templo. Recomendamos seguir nuestras redes sociales y esta bitácora para estar informados de algún eventual cambio de horario y otras novedades. 

Tui sunt caeli, et tua terra est, orbem terrarum, et plenitudinem ejus tu fundasti: justitia et judicium preparatio sedis tuae. 

"Tuyos son los cielos y tuya es la tierra; la redondez de la tierra y cuanto contiene, Tú lo cimentaste; la justicia y la equidad son el apoyo de tu trono"

(Ofertorio de la Misa del día de la Natividad del Señor, tomado de Sal 88, 12 y 15).

Antón Rafael Mengs, La Adoración de los pastores, 1770, Museo del Prado (España)
(Imagen: Museo del Prado)

martes, 24 de diciembre de 2024

Aviso: cambio de horario de la Misa de la Natividad del Señor

 Se informa a todos los fieles y bienhechores que participan de la Santa Misa tradicional que organiza la Asociación de Artes Cristianas y Litúrgicas Magnificat que habrá un pequeño cambio de horario para el día 25 de diciembre. 

De manera excepcional, la Misa de la Natividad del Señor se celebrará a las 11.30 horas. 

Los esperamos en la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, situada en Bellavista 37, comuna de Recoleta. 

El Greco, Adoración de los pastores, 1612-1614, Museo del Prado (España)
(Imagen: Museo del Prado)

lunes, 9 de diciembre de 2024

Fiesta de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen

El día de ayer, 8 de diciembre, la Iglesia celebró la fiesta de la Inmaculada Concepción, que en Chile es día de precepto. Coincidiendo con esta hermosa fecha, nuestra Asociación reanudó la celebración de la Santa Misa suspendida desde 2020 con ocasión de la pandemia de COVID-19. En adelante, y como fue anunciado, la Santa Misa conforme al Misal Romano de 1962 será celebrada todos los domingos y fiestas de precepto a las 12.00 horas en la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria (Bellavista 37, Recoleta). 

Al mediodía, el órgano prorrumpió con el Te Deum Prelude de M.A. Charpentier, dando inicio a la Santa Misa oficiada por el Rvdo. Jorge Herrera, de la Prelatura Personal del Opus Dei y la Santa Cruz, quien revestido de un hermoso ornamento celeste, en función del privilegio hispánico para esta fiesta mariana, se dirigió al altar.

El servicio del altar estuvo a cargo de la Archicofradía de San Esteban (Capítulo de la Asunción de la Santísima Virgen María), la que colabora estrechamente con nuestra Asociación.

El canto litúrgico estuvo a cargo de la agrupación coral de la Asociación, dirigida por don Alfredo Díaz, acompañada al órgano por el maestro don Julio Garrido.

La iglesia de nuestra Señora de la Victoria estuvo bellamente ornamentada y contó con una concurrida asistencia de fieles, que llegaron desde distintos lugares. Alrededor de 200 personas hicieron sentir su emoción por la reanudación de la Santa Misa, cantando con particular fervor los himnos del gregoriano.

En el sermón, Don Jorge Herrera destacó la labor que la Asociación Magníficat ha venido prestando desde su fundación en el año 1966, en especial gracias al tenaz compromiso del Dr. Julio Retamal Favereau. Se hizo recuerdo también de los capellanes que oficiaron en estos casi 60 años de existencia del capítulo chileno de la Federación Internacional Una Voce. Del mismo modo, se manifestó nuestra gratitud a nuestro Arzobispo (ahora, Cardenal de la Santa Iglesia Romana), S.E.R. Fernando Chomalí, al otorgar el permiso para reanudar la celebración de la Santa Misa organizada por nuestra Asociación, en virtud de las disposiciones vigentes conforme al motu proprio Traditionis Custodes del papa Francisco. Asimismo, enfatizó la necesidad de la devoción a la Santísima Virgen en nuestros tiempos tan convulsionados y ante una sociedad descristianizada.

(Foto: Vatican News)

Hacia el final de la Santa Misa, una vez que el sacerdote hubo rezado el último Evangelio, se entonó el Te Deum, en acción de gracias por la reanudación de la celebración de la Misa organizada por nuestra Asociación, y también, por la creación cardenalicia de nuestro Arzobispo de Santiago, S.E.R. Fernando Chomalí. Posteriormente, se rezó el acto de clausura del Mes de María, que en nuestro país tiene lugar en el mes de noviembre, y que sirve como preludio a la fiesta de la Inmaculada Concepción y como una forma de ir preparando los corazones para la próxima Natividad del Señor.

Damos gracias a Dios por una celebración cantada y concurrida por una multitud de fieles que, con profundo fervor, entonaron el tradicional himno Venid y Vamos Todos, como señal de gratitud a la Santísima Virgen por tantas gracias dispensadas.

A.M.D.G.

Les dejamos algunas imágenes de la Santa Misa: 










Y también el vídeo que registra el canto del Te Deum por la creación como cardenal de S.E.R. Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago, y por la reanudación de las Misas de nuestra Asociación. 

domingo, 1 de diciembre de 2024

Reanudación de las Misas de la Asociación Magnificat

Con mucha alegría comunicamos a todos nuestros feligreses y bienhechores que, a contar del domingo 8 de diciembre próximo, festividad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, la Asociación de Artes Cristianas y Litúrgicas Magnificat, capítulo chileno de la Federación Internacional Una Voce, volverá a celebrar la Santa Misa conforme al misal anterior a la reforma litúrgica impulsada por el Concilio Vaticano II. 

La celebración tendrá lugar en la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, el mismo templo que nos acoge desde 2010, todos los domingos y fiestas de precepto, a las 12.00 horas. La iglesia se encuentra situada en Bellavista 37, comuna de Recoleta (Metro L1 y L5 Baquedano). 

Expresamos nuestro agradecimiento a S.E.R Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago, por su generosidad en permitir que la Santa Misa vuelva a ser celebrada en cumplimiento de las instrucciones del motu proprio Traditionis Custodes. Nos unimos en acción de gracias porque en la víspera nuestro obispo será creado cardenal por el Santo Padre en la Basílica de San Pedro del Vaticano. 

Te Deum laudamus

José Alcázar Tejedor, Los padres del celebrante después de la Misa nueva, 1887, Museo del Prado